
Cuando denunciamos que alguien es incoherente, lo que queremos decir en realidad es que está usando un derecho que desearíamos poseer sólo nosotros. Por ejemplo, siento ganas muy intensas de no trabajar hoy a pesar de que yo prometí venir 8 horas de lunes a viernes, pero me enfurece si a fin de mes el empleador no me paga en la fecha convenida.
Estamos todos de acuerdo con que la matemática es una ciencia difícil pero en realidad esta es una forma disimulada de decir que es antipática. No es que nos falte talento para comprender sus fórmulas sino que nos negamos a reconocer la legitimidad de un código tan insoportablemente coherente.
Y también nos llevamos mal con algunas indicaciones del maldito reloj. Queremos que la función teatral empiece en hora pero no soportamos tener que interrumpir el sueño porque a él se le ocurre hacer un ruido estridente.
Y que no decir del dinero que no solamente se lleva bien con la matemática (ya que siempre se está sumando, restando, dividiendo y multiplicando) sino que también es socio inseparable del reloj («El tiempo es oro»).
Una persona mentalmente sana tiene que llevarse mal con estos instrumentos de tortura que ha creado la imaginación maligna del ser humano: La matemática, el reloj y el dinero. Claro que como vivimos en una «dictadura de las mayorías», cualquier intento nuestro de rebelión será aplastado cruelmente.
Yo no lo intentaría.
●●●
No es cierto: No quiero ser impuntual ni incoherente. Adoro las matemáticas y con el dinero me llevo de maravilla. Bórreme de su lista! jojojo
ResponderEliminarNací fuera de época. Cada vez que miro esas pelis donde se recrean épocas pasadas, lugares campesinos, me lleno de nostalgia. Ahí debí nacer y no acá que es un infierno que me tiene gastada antes de tiempo.
ResponderEliminarTuve que cambiar el reloj despertador por recomendación del psiquíatra. Me estaban medicando contra el mal humor y el asunto se arregló con un sonido más dulce para despertarme.
ResponderEliminarCuando la gente es antipática simplemente no la trato. A la matemática no la entiendo. (además de no ser gente)
ResponderEliminarMi hija llora porque no entiende nada de matemática. La ayudamos pagándole un profesor privado. Sé que dentro de poco llorará tb pero no habrá profesor para entender a los hombres.
ResponderEliminarSin embargo a mi me gustan las matemáticas porque confío en que todos los problemas tienen alguna solución, mientras que en la vida real la mayoría de las veces no.
ResponderEliminarDe niño odiaba que me incumplieran las promesas pero luego la vida me fue domésticando a los golpes.
ResponderEliminarVoy a tener que cambiar de empleada. La señora que viene a limpiar a casa es completamente imprevisible para guardar las cosas.
ResponderEliminarLo que a mí me vuelve incoherente es que estoy cambiando de parecer con mucha frecuencia. Algunos amigos no se la bancan pero no puedo hacer nada en contra de eso.
ResponderEliminarMi reloj está bien educado: es flexible para mí y rígido para los demás.
ResponderEliminarAdoro la matemática porque es perfecta y el dinero por todo lo que me permite hacer, en cuanto al reloj, estamos negociando.
ResponderEliminarAndar siempre contra reloj me pone muy nerviosa ¡me gustaría guiarme por la posición del sol! Y si está nublado, día libre!
ResponderEliminarMi dinero todavía no aprendió a multiplicar.
ResponderEliminarEstamos presos de lo que hemos creado, por eso no nos podemos revelar.
ResponderEliminarMe gustaría que mi esposo me sorprendiera con algo agradable. Estamos pasando una mala racha y por ahora las sorpresas vienen siendo temibles.
ResponderEliminarEn el laburo nos acordamos de que el reloj está adelantado a la entrada pero a la salida siempre está en hora.
ResponderEliminarNuestro clima es tan imprevisible que han llegado a calificarlo de antisocial
ResponderEliminar