
(Esta idea comencé a comentarla en el artículo titulado Compro cabra urgente).
El tema más importante del dinero —y de cualquier otra cosa— es cómo los humanos nos vinculamos con él. Cada vez que desconocemos el fenómeno psíquico en cualquier situación humana, estamos ignorando torpemente la parte cualitativamente más significativa de ella.
Considerando al dinero como una mercancía más, evaluando solamente si es suficiente o insuficiente, si está bien o mal distribuida, si genera conflictos o no, estamos como estamos: muchos semejantes son muy pobres y unos pocos semejantes son muy ricos y ambos padecen diferentes formas de insatisfacción. Como dice el refrán: «Todos los extremos son malos».
Sin dejar de reconocer que la economía tiene cosas importantes para opinar sobre este factor de disconformidad (el dinero), estoy seguro de que llegó la hora de que reconozcamos que varios siglos de insistencia no han dado frutos suficientes y que es hora de darle la palabra a quienes más saben de este animal psíquicamente condicionado: los psicoanalistas.
●●●
En problema que yo tengo con el dinero es que 'me quema' y me lo tengo que sacar de encima cuanto antes.
ResponderEliminarEsto de tener en cuenta la psiquis me está convenciendo.
ResponderEliminarUd está consiguiendo agua para su molino. Es legal.
ResponderEliminarMe imagino a un ministro de economía psicoanalista y no me entra en la cabeza.
ResponderEliminarAntiguamente era normal morirse a los 30 ó 40 años de alguna enfermedad de la que hoy no quedan ni rastros. Para ellos era normal y para nosotros es normal que haya gente pobrísima que no tenga y para comer cuando tiene hambre.Algún día puede pasar que este desastre no sea más que un mal recuerdo.
ResponderEliminarLos norteamericanos son muy de mezclar la psicología con las matemáticas a través de la estadística. Ellos masifican y obtienen ciertos resultados que no son desdeñables.
ResponderEliminarNo somos tan imprevisibles pero tampoco es cierto que se pueda saber qué reacción tendremos. Se gastan millones de euros para saber qué sucedera frente a algún evento trascendente y resulta que finalmente no hay más remedio de experimentar.
ResponderEliminarVoy a votar al primero de la lista
ResponderEliminarque es psicoanalista
y economista.
"El tema más importante del dinero es como los humanos nos vinculamos con él", repito con orgullo sus sabias palabras. Ellas podrían revolucionar el mundo.
ResponderEliminarLo mismo sucede con la salud. Es importante saber quiénes acceden, es importante descentralizarla, pero siemre nos olvidamos lo importante que es el vínculo que establecemos, ya sea con respecto a nosotros mismos, es decir, a nuestra propia salud, el vínculo que establecemos con el personal de la salud y con sus instituciones.
ResponderEliminarIgnorar el fenómeno psíquico te puede llevar a grandes injusticias. Por ej, si un niño no rinde en la escuela y simplemente lo castigamos porque no llena las expectativas, estamos ignorando el fenómeno psíquico, que en última instancia determina su bajo rendimiento. Lo único que logramos con el castigo es torturar al niño.
ResponderEliminarLa misma cantidad de dinero puede ser suficiente, estando en manos calmas y, puede irse en sus suspiro si se lo vincula a un comprador compulsivo.
ResponderEliminarSomos animales psíquicamente condicionados, como bien ud dice. Además estamos culturalmente condicionados, socialmente condicionados, económicamente idem, biológicamente idem, geográficamente idem... y podemos seguir encontrando condicionamientos hasta el infinito. Por eso la libertad es el estado de armonía más raro.
ResponderEliminarA Robin Hood no le gustaban los extremos.
ResponderEliminarNecesitamos más y más mercancía para llenar el vacío vital de nuestro espíritu.
ResponderEliminarEl equipo económico del gobierno debe estar integrado por una honda y una caña de pescar.
ResponderEliminarEl dinero en si es un objeto muy sencillo...pero difícil de falsificar, qué lo parió!
ResponderEliminar