domingo, 15 de febrero de 2009

Las brujas existen

Comenzamos nuestra vida con un sistema nervioso que se desarrolla lentamente y nuestro pensamiento acompasa esa evolución.

Al principio, el pensamiento es mágico y con el desarrollo, deja de serlo hasta cierto punto para dar cabida al razonamiento y la lógica. Por ejemplo, el niño piensa que la rama del árbol se mueve porque éste se está desperezando y el adulto piensa que hay viento.

Nunca deja de ser algo mágico porque ciertas cosas no las entendemos y a falta de comprensión casi seguro que les demos una explicación mágica.

Algo que no se entiende del todo es qué quieren de nosotros. Me refiero más concretamente al plano laboral o comercial.

Vivimos bajo los criterios del capitalismo, la economía de mercado, en régimen de libre competencia y necesitamos obtener recursos para vivir (alimentos, vestimenta, alojamiento, etc.).

La gran pregunta es: ¿Qué tenemos que hacer para que un empleador nos dé trabajo? o ¿Qué tenemos que ofrecer para que nuestros clientes nos compren lo que vendemos?

Aunque se pueden llenar varias bibliotecas con libros que dicen dar la respuesta, en realidad no contienen más que inciertos balbuceos de posibles explicaciones.

Tengo datos de que personas muy racionales, que jamás podrían ser sospechadas de creer en brujas, no solamente que tienen sus dudas sino que además las consultan.

Con la mayor discreción, estos lógicos fundamentalistas consultan el horóscopo, asignan una partida de su presupuesto empresarial al pago de tarotistas, adivinos y ¿por qué no? alguna bruja que discretamente «limpie» el local comercial, instale buenas ondas y colabore en cuanto pueda, ya que, como alegan cuando son descubiertos por algún amigo burlón: «aunque no sirva, probar no cuesta nada».

●●●

25 comentarios:

  1. Lo que yo creo que quieren de nosotros no se entiende porque nadie puede confesarlo. Es explotarnos salvajemente. Si pudieran comernos como un canibal lo harían.

    ResponderEliminar
  2. Fui a que me tiraran las cartas y al final me asusté y sólo pagué la consulta y me fui.

    ResponderEliminar
  3. Lo que importa no es lo que es sino lo que parece que es. Los que se esfuerzan por conocer lo que pasa en realidad, me parece que son pretenciosos y quijotescos. No es posible entenderlo todo y también es cierto que actuamos por lo que creemos ver.

    ResponderEliminar
  4. Mi mujer cree totalmente en esas cosas de la magia e hizo santificar el local de nuestra quincallería sin decirme nada. Ahora me lo contó y vimos que en realidad no hubo ningún cambio.

    ResponderEliminar
  5. Cuando se "invierte" en sorteos, la ganancia siempre existe y es la de tener un motivo real de sostener una ilusión. Luego nuestro número no figura x ningún lado pero los momentos de ilusión fueron reales y placenteros. El pago fue lo apostado. Todo queda en orden.

    ResponderEliminar
  6. Así que según ud informa la creencia en estos temas de magia está provocada por una especie de retardo mental?

    Le aseguro que no le hago la pregunta en un tono de ofensa sino en tono de sincera interrogación.

    Gracias y saludos

    ResponderEliminar
  7. Aunque la inmensa mayoría de los lectores de Harry Potter son niños, no deja de ser cierto que también infinidad de adultos se han apasionado con estas aventuras del mundo mágico.

    ResponderEliminar
  8. Ahora vivimos la moda del positivismo y el recionalismo. Ya va a pasar!

    ResponderEliminar
  9. Nada mejor que alguien con la tolerancia de admitir todas las ideas y nada mejor que poder llevarse bien con los diferentes.

    ResponderEliminar
  10. Acabo de recibir un .pps donde me dicen varias cosas y luego me dicen que si no se lo mando por lo menos a 10 personas incluido el que me lo mandó a mí, me pasarán muchas cosas malas y a mis seres queridos, pero que si lo mando en tres días tendré una sopresa increiblemente agradable.
    No sé si será verdad, pero por las dudas lo mandé.

    ResponderEliminar
  11. No cuesta nada trabajar en todos los escenarios y dimensiones posibles. No parece inteligente volverse categórico y decir sólo le rezo a Dios o sólo atiendo a los noticieros económicos.

    ResponderEliminar
  12. Esto no se lo confesaría ni a mi terapeuta, pero me alivia poder decirlo: Ella no lo sabe pero lo que realmente me decidió a casarme con mi actual mujer es que un seis de enero me dijo muy seria que en su casa los Reyes Magos habían dejado para mí un Play Station 2.

    Me super enamoró aunque sólo le dije, gracias, no te hubieras puesto en gastos.

    ResponderEliminar
  13. Mi tío solterón es el santo más grande y hermoso que existe en el cielo. Me tuvo años haciéndome espectáculos de magia que me llenaban la cabeza de fantasías, sueños, paisajes maravillosos, historias increíbles, todo porque él a veces usaba imanes, hilos invisibles, compraba los accesorios que compran los magos. Todo para mí sola: Cómo lo adoro, lo adoro, lo adoro!!!

    ResponderEliminar
  14. Lo que habría que reconocer de una vez x todas es que la suerte existe. Para poder recibir la que nos pueda tocar, hay que pasarse toda la vida apostando y no poniéndose a llorar cada vez que perdemos, porque lo normal es perder y lo raro es ganar. El que no está dispuesto a perder, no está dispuesto a morir y por eso, NO ESTÁ DISPUESTO A VIVIR!!!!

    ResponderEliminar
  15. Treinta años después, sigo odiando a la persona que me informó sobre la realidad de Papá Noel.

    ResponderEliminar
  16. Cuando mi padre murió, mi casa se cayó económicamente. El mayor soy yo y no podía conseguir trabajo de ninguna forma. Una curadora me ayudó haciéndome un santiguado por el que no demoré ni 5 días en conseguir el empleo que todavía conservo. Creer o reventar!

    ResponderEliminar
  17. Brujos/as y Brujitos/as. Hay de los buenos/as y de los malos/as. Pero que los y las hay, las hay, de eso Ud. no tenga duda, ahora el trabajo es descubrirlos/as.

    ResponderEliminar
  18. Hay quienes niegan lo que no conocen, me parece que ese es el tono de este artículo.

    ResponderEliminar
  19. No creo en brujerías. Sí pienso que algunas personas desarrollan capacidades mentales que no poseemos la mayoría.

    ResponderEliminar
  20. Disfruto enormemente de la fantasía. Mis padres dicen que es porque todavía no le encontré el gustito a la vida real. Ellos dicen que es aún más maravillosa. Lo cierto es que el mundo que les tocó vivir a ellos no es el mismo que me ha tocado a mí.

    ResponderEliminar
  21. Las brujas son psicólogas que no fueron a la universidad pero que conocen mucho de la vida. Trabajan con la sugestión y te captan después de sólo dos o tres preguntas. Fundamentalmente lo que hacen es darte seguridad, reafirmándote en lo que querés pero tenés dudas. Lo sé por experiencia.

    ResponderEliminar
  22. Yo sí entiendo que quieren de nosotros: eficacia, complacencia, complicidad, resignación, conformidad.

    ResponderEliminar
  23. Soy adulto y le aseguro que los árboles de mi patio murmuran por las noches.

    ResponderEliminar
  24. He subido a la superficie para escribir este breve comentario.
    Estamos tristes porque ya casi no nos visitan los marinos en las noches de tormenta. Los buques pesqueros son abominables en su altiva indiferencia. Cantamos y ya no nos escuchan. Mi pequeña es la más hermosa de las sirenas y aún no ha conocido a los hombres que vienen de la orilla.

    ResponderEliminar
  25. El secreto es prepararse. Lo mejor que puede hacerse para conseguir, mantener y mejorar la situación laboral es la formación permanente.

    ResponderEliminar