martes, 19 de mayo de 2009

¿En quién piensa cuando se masturba?

Si usted es presidente de su país y nota que algunas de sus mejores ideas no son aceptadas como deberían, asegúrese de que no esté importunando intereses económicos.

Uno de los motivos por los cuales existe este blog es que entre los hispanoparlantes «de dinero no se habla». Podemos comentarnos que nos masturbamos fantaseando con Angelina Jolie o con Brad Pitt, pero hablar de dinero nos da vergüenza.

El tema de salud personal y pública es muy sensible y los actores principales son los médicos. Ellos tienen muchas dificultades para reconocer que necesitan ganar dinero para vivir, que su trabajo vale, que el humanitarismo está muy bien para limitar deseos de lucro desmedidos pero que sus hijos tienen que recibir la mejor educación posible, que necesita un buen auto que no lo deje varado en medio de una carretera, que necesita pagar la asistencia a congresos.

Si usted como presidente plantea una solución maravillosa para mejorar la distribución de los servicios de salud en su país y nota que le hacen críticas superfluas, que agitan fantasmas insólitos, que descalifican sus mejores intenciones, quizá esté tocando intereses económicos de los trabajadores de la salud, quienes pueden hablar de su masturbación pero no de dinero.

El tema de la delincuencia también es de gran sensibilidad y le ahorro todo el razonamiento porque seguramente usted ya me entendió y comprende que la inseguridad es una fuente de trabajo para muchas personas que hablan con más facilidad del autoerotismo personal que de su razonable afán de lucro.

●●●

20 comentarios:

  1. Con qué desparpajo habla de algo tan íntimo. Los sicólogos se pasan para el otro lado.

    ResponderEliminar
  2. Como idea, de las mejores. Me conseguí otra foto del bombón y me maté. La plata me importa nada.

    ResponderEliminar
  3. Rodrigo Asumendi20 de mayo de 2009, 8:11

    Es bueno el aporte. A veces tendemos a descalificar las posturas o los temas que no sabemos cómo tratar. De hecho la masturbación ahora es más aceptada que hace 20 años. Espero que el dinero algún día también lo sea.

    ResponderEliminar
  4. Valentín Comesagna20 de mayo de 2009, 8:29

    Algunos entorpecimientos a las soluciones son difíciles de ver, y agrego: "No hay peor sordo que el que no quiere oír".

    Viene al caso de su artículo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Sin duda que los médicos deben ganar buen salario, ¿pero es correcto admitirles que casi la mitad de los nacimientos los hagan por cesárea porque eso les dá mejores ingresos?

    Me parece que no está bien.

    ResponderEliminar
  6. No sé qué tene Angelina Jolie que no tenga yo. Además, tiene un boca fea, grandota. Se juntan con Julia Robert y nos dejan sin aire.

    ResponderEliminar
  7. Reymundo Pascual20 de mayo de 2009, 9:47

    Le pregunté a mi padre pero no supo qué decirme. La historia es que ellos me hicieron participar de un ahorro muy sacrificado para comprarnos una casita y no depender más de mi abuela, pero cuando me llevaban a los comercions que venden casa, hablaban de todos los temas pero el más importante para nosotros (si nos alcanzaría el dinero o no), quedaba para el final como si no tuviera tanta importancia.

    ResponderEliminar
  8. Ja, no es por hablar mal, pero Angelina? Chupaba la pija a dólar en el subte de N.Y. Hacíamos cola. Sacaba más con las propinas. Supo hacerla (a la fortuna, mal pensados!!! jaja).

    ResponderEliminar
  9. Cuando veo a estas parajes llenas de glamur, pienso: será como me lo imagino o tendrán las mismas trifulcas que tengo yo con el majadero de mi marido.

    Esta duda tb puede ser envidia no?

    ¿Ud q cree?

    ResponderEliminar
  10. Con los amigos y familiares que me piden trabajos profesionales, el problema no es el pudor del tema dinero sino del caradurimos que ellos tienen.

    ResponderEliminar
  11. Todavía no soy presidente pero me permití la fantasía de leer su propuesta y guardarla. Uno nunca sabe qué vueltas puede dar la vida. Todavía soy muy joven y no me animo a hablar de mis masturbaciones.

    ResponderEliminar
  12. Estoy de acuerdo en que con el tema dinero somos muy hipócritas. Nos cuesta hablar con franqueza de él y a menudo engañamos a los demás con nuestras apreciaciones porque antes empezamos por engañarnos a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  13. Me parece que los presidentes no necesitan este tipo de consejos. Cuando nosotros vamos ellos ya volvieron y están tomando un refresco.

    ResponderEliminar
  14. Constancia Severi20 de mayo de 2009, 13:51

    Licenciado! Si pone esos títulos me compromete cuando abro el blog en el cíber.

    ResponderEliminar
  15. La gente no es boba, se masturba con los temas que son de gran sensibilidad.

    ResponderEliminar
  16. ¡Qué lindos son! Están como para ponerlos directo arriba de la torta.

    ResponderEliminar
  17. Segismundo Vásquez20 de mayo de 2009, 13:57

    Ya es tiempo de que los psicólogos abandonen sus puestos como actores de reparto y se integren al protagonismo que les corresponde en la gran obra de la salud pública.

    ResponderEliminar
  18. Si ud como presidente plantea una solución maravillosa, las dificultades para aplicarla irán en proporción directa al poder y número de los afectados.

    ResponderEliminar
  19. Algunos médicos tienen problemas con el dinero porque todavía no han perdido del todo su condición humana.

    ResponderEliminar
  20. el lobo estepario20 de mayo de 2009, 14:09

    ¡Quién dijo que nos gustaría estar muy junto a los demás!

    ResponderEliminar