
Quedé fuertemente impresionado por el hábitat tan distinto a la ciudad.
La mayor emoción la tuve cuando a poco de haber llegado me permitieron presenciar el parto de una perra.
Lo que viene al caso de tan bello recuerdo es el comportamiento de los cinco cachorritos a la hora de mamar. Algunos notoriamente eran más voraces, insistentes, fuertes y por supuesto se alimentaban mejor.
Esa escena la seguí viendo hasta hoy pero en las conductas humanas.
Algunas personas son notoriamente más fuertes que otras, más audaces, más trabajadoras, más ambiciosas, más serviciales, con más riqueza acumulada.
Pero esto sería demasiado sencillo: los perros y los humanos tenemos semejanzas en tanto ambas especies son mamíferas.
Lo que sí me llama la atención es que aquella perra no hacía nada por ayudar a los más débiles y los humanos sí hacemos.
En casi todas las culturas existen políticas que procuran ayudar a los indigentes y a los pobres, pero el hecho es que seguimos teniendo un reparto de la riqueza muy desparejo.
Ya he compartido con ustedes la hipótesis de que quizá la especie humana sea una de las menos desarrolladas mientras que los animales dotados de instintos completos y eficaces sean superiores a nosotros (y que no poder aceptarlo ratifique nuestra inferioridad).
En esta hipótesis me pregunto ahora si esa perra prescindirá de ayudar a los más débiles porque en su especie ya habrán llegado a la conclusión de que es inútil.
●●●
Me molesta pagar, pero algo me pasa con el mecánico que atiende mi carro: deseo pagarle. El motivo? se desvive por solucionarme los problemas y luego de informarme el costo de su trabajo, me agrega de forma convincente: "Cuando ud pueda".
ResponderEliminarEnvidio su buena disposición y que genere esa actitud en la gente.
Es la primera vez que alguien pone en duda que somos la especie superior. Me parece muy extraño y equivocado.
ResponderEliminarSus ideas van y vienen. No sé si es el método científico así o es que ud es algo errático. Espero respuesta.
ResponderEliminarSaludo a todos y a todas.
La naturaleza llegó a la conclusión de que sobreviva el más fuerte, y nosotros los humanos, nos revelamos frente a lo que somos y vamos por más.
ResponderEliminarA dónde apunta con esto? ¿Son reflexiones libres y desinteresadas? ¿Asociaciones en el aire? ¡Cuál es su mensaje DOC!!
ResponderEliminarLos más débiles del reino animal son las crías. Los bichos cuidan a sus crías.
ResponderEliminarLa conducta de esa perra me parece demasiado racional, pero su instinto es muy humano.
ResponderEliminarSi ud llega a la conclusión de que ayudar a los pobres y a los indigentes es inútil ¿para qué lucha en contra de la pobreza patológica?
ResponderEliminarEl tema es que los más fuertes son más serviciales y por eso ayudan.
ResponderEliminarMe parece bien esto de bajarle las ínfulas a nuestra especie.
ResponderEliminar¿A partir de qué conceptos mide la superioridad y la inferioridad?
ResponderEliminarA nuestros niños debemos enseñarles a creer en sí mismos, a luchar, ser dignos y no darse por vencidos.
ResponderEliminarNo tengo buenos caninos, pero mis premolares son fuertes ¿aún tengo esperanzas?
ResponderEliminarAsí que ud además es ginecólogo? ¡qué capacidad flaco!
ResponderEliminarDesde chiquita me alimenté muy bien. Por culpa de eso soy una gorda fracazada!
ResponderEliminarA mí me pasa lo mismo, siempre se me aparece la escena de un parto perruno! Será que me faltan quinde días para parir.
ResponderEliminarNo me llama la atención. Esa perra era una verdadera perra!!
ResponderEliminarLas ballenas también son mamíferas y no tienen mucha semejanza con nosotros.
ResponderEliminar