viernes, 24 de agosto de 2012

Los gobiernos de izquierda disminuirán la asistencia social



A mediano plazo, si acceden al gobierno partidos de izquierda, la eficacia sindical y la asistencia social, disminuirán.

Aunque cada vez más se pone en duda la existencia de una derecha y de una izquierda políticas, el hecho es que continúan existiendo ciudadanos que defienden el individualismo (derecha) y otros que defienden el colectivismo (izquierda).

Por este motivo, no es normal que existan sindicatos de derecha y sí es normal que existan sindicatos liderados por activistas de izquierda.

En todo caso, sí podremos encontrar asociaciones entre empresarios que se unen al solo efecto de aumentar su poder negociador, sin perder el espíritu predominantemente derechista de los empresarios.

En otro artículo (1) les decía que el «Estado de bienestar» aplicó una doctrina que intentaba suavizar las exageradas asimetrías en la distribución de los bienes, en un intento de que los pobres no generaran una presión social que desencadenara una Tercera Guerra Mundial.

El «Estado de bienestar» tiene características izquierdistas porque contempla los intereses de los trabajadores e impone a los empresarios mayores impuestos para solventar las políticas sociales redistributivas.

En el mismo artículo les comentaba que el «Estado de bienestar» se fue extinguiendo, quizá a partir de 1973, cuando una inesperada suba en los precios del petróleo hizo tambalear las economías de varios países, obligándolos a disminuir drásticamente la asistencia social.

Tanto el «Estado de bienestar» como las políticas de izquierda, favorecen el agrandamiento de los Estados, (más funcionarios públicos), en perjuicio de la actividad privada que se ve presionada por una mayor carga impositiva.

Pronóstico: A medida que más dirigentes de izquierda lleguen al gobierno, los sindicatos perderán eficacia porque sus dirigentes, (también de izquierda), negociarán con una mínima oposición de intereses, lo cual hará que los Estados disminuyan su tamaño y que las políticas sociales disminuyan sus prestaciones.

 
(Este es el Artículo Nº 1.649)

12 comentarios:

  1. Puede que tenga razón, pero es muy probable que existan más variables en juego, además de los sindicatos y los gobiernos de izquierda, para que los Estados disminuyan su tamaño y las políticas sociales sus prestaciones. Por otro lado, tampoco creo que sea posible la contraria, es decir, que por la baja eficacia de los sindicatos, el Estado disminuya su tamaño y las políticas sociales vayan perdiendo fuerza.

    ResponderEliminar
  2. Ud dice que gobiernos de derecha serán favorables a los sectores más desfavorecidos?

    ResponderEliminar
  3. Mmmm, Euge. Me parece que si es eso lo que sugiere el licenciado, se equivoca. Lo que diferencia a los partidos de izquierda de los partidos de derecha, no son tanto las teorías económicas sino la sensibilidad hacia los que tienen menos posibilidades de desarrollarse. Parecería que en ese sentido, la izquierda es más sensible.

    ResponderEliminar
  4. El asistencialismo es más propio de los gobiernos de derecha que de los de izquierda. La izquierda aplica políticas asistencialistas para salir de períodos de emergencia. Luego las políticas predominantes son sociales. A cada prestación se le exige una contraparte.

    ResponderEliminar
  5. Defender el individualismo no lleva a nada bueno.

    ResponderEliminar
  6. Yo sí le veo algo bueno. Favorece el desarrollo de cada sujeto. Su iniciativa, su espíritu de lucha, su maduración.

    ResponderEliminar
  7. De qué sirve que de desarrollen y maduren sujetos que no puedan registrar al que tienen al lado? Si se convierten en empresarios serán crueles. Si son científicos olvidarán el por qué y el para qué de lo que están haciendo; sólo les interesará recibir una buena paga. Si son artistas no pondrán su interés en desarrollar un arte genuino, no querrán expresar ni transmitir; sólo querrán incertarse en el mercado.

    ResponderEliminar
  8. Ya veo que Marcia identifica a la derecha con la crueldad, el egocentrismo y el egoísmo. Como si todo eso no existiera en la izquierda. Hay muchos lobos disfrazados de corderos. Y hasta el más cordero de los corderos, lleva un lobo dentro.

    ResponderEliminar
  9. No estoy diciendo eso. Lo que intento transmitir es que la derecha pone el acento en la iniciativa privada. Esto lleva irremediablemente a una lógica comercial en todos los ámbitos, incluso ámbitos tan sensibles como la salud y la educación.

    ResponderEliminar
  10. Es un hecho que vivimos integrando un colectivo. Me parece que no debe ser fácil integrar esa realidad con una lógica individualista.

    ResponderEliminar
  11. Ud el lugar que le da a la izquierda es el de la oposición al gobierno, ya sea desde lo político o desde los sindicatos. Cree que eso terminará beneficiando a los pobres. Cree que los gobiernos de derecha, a mediano y largo plazo serán los que defiendan con más eficacia a los pobres. La realidad parece demostrar lo contrario.

    ResponderEliminar
  12. NO, NO, No entienden!! Los de derecha son unos hijos de puta que saben hacer plata y los de izquierda son unos rompehuevos que saben cómo presionar a los patrones para que repartan. Así habrá más plata para repartir más. Los de izq produciendo son unos tarados. Por eso lo que reparten es poco.

    ResponderEliminar