Marcos, no me refería precisamente a los juegos reglados, que son los que introducen al niño en el conocimiento de las normas sociales. Pensaba en la primera infancia, los juegos imaginativos, simbólicos, o esas cosas que hacen los niños simplemente porque tienen ganas, como saltar en un pie, treparse a un árbol, hacer bailar a la pelota, etc.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarA los adultos no se nos ocurren ideas novedosas porque perdimos la capacidad de jugar.
ResponderEliminarRoberto.
Según Roberto no jugamos, parece que no ve bien, no vió: los Casinos, el fútbol, truco, ajedrez, etc. Qué vida aburrida la de Roberto.
ResponderEliminarMarcos, no me refería precisamente a los juegos reglados, que son los que introducen al niño en el conocimiento de las normas sociales. Pensaba en la primera infancia, los juegos imaginativos, simbólicos, o esas cosas que hacen los niños simplemente porque tienen ganas, como saltar en un pie, treparse a un árbol, hacer bailar a la pelota, etc.
ResponderEliminar