Cuando se acusa a alguien por conjunción del interés público y el privado, se quiere decir que una misma persona tomó decisiones gubernamentales movido por su interés personal.
Ejemplo 1: Un rico terrateniente es designado Ministro de Agricultura y luego se observa que está usando el cargo para beneficio propio.
Ejemplo 2: La directora de un organismo del estado hace compras directas en la empresa de su hijo.
Ejemplo 3: Un guerrillero que fue reprimido por el ejército luego llega al gobierno y reinterpreta la legalidad de aquella represión.
Ejemplo 4: A un juez le toca dictaminar sobre la condena a alguien que perjudicó a un ser querido suyo.
Acá me siento bte aludida porque soy uruguaya y hemos metido presos a varios satrapas de la dictadura militar. ¿Q se supone señor, que los tenemos que dejar inpunes? Acaso por haber sido sus victimas no tenemos derecho a hacer justicia?
ResponderEliminaro no lo entiendo bien o ud está de parte de los criminales!
La conjunción de intereses es inevitable porque nadie se va a postular para un cargo de gobierno si no sabe de qué se trata el rol que desempeñará.
ResponderEliminarSi llegó a saber mucho sobre esa especialidad, seguramente habrá orientado su vocación profesional y laboral en ese sentido.
Finalmente, los gobernantes gobiernan sobre lo que más les interesa, como vocación y como profesión.
Si vamos a ser sinceros, yo hace años que no creo en los políticos. Para mí todo está muy podrido y ya no queda gente como la de antes.
ResponderEliminarNo quiero ser una amargada, pero lo que dice este post es solo la punta del iceberg. La cosa es mucho más complicada.