
La teoría evolucionista propuesta por Charles Darwin (1809–1882) supone que el liderazgo del más fuerte surge de una lucha mediante la cual la naturaleza encuentra el ejemplar genéticamente mejor dotado.
De forma similar, la lucha entre machos cuando una hembra está en celo es una forma de recurrir al mismo procedimiento para propiciar el mejoramiento de las especies.
Cabe aclarar que «el mejoramiento de las especies» apunta fundamentalmente a lograr que las nuevas generaciones se adapten mejor a los permanentes cambios que se producen en el ecosistema que habitan (océano, montaña, estepa).
En las economías capitalistas el liderazgo está a cargo de quienes tienen más dinero o a cargo de quienes estos designen. Dicho de otra manera, el jefe es «el capital» y éste siempre tiene opositores que comprueban la conservación de su fortaleza.
Si hacemos las comparaciones que surgen de estos datos, podemos decir que:
1) Los humanos que vivimos en economías capitalistas intuimos que los individuos mejor dotados genéticamente son los que poseen el capital;
2) Por lo tanto, ponemos en el poder a los ricos (o a quienes estos designen);
3) Quienes luchan contra los ricos cuidan la salud del sistema porque nos aseguran que mientras el jefe no caiga es porque aún sirve como jefe.
●●●
Ah, pero tu no te andas con chiquitas... así que el gobierno "está a cargo de quienes tienen más dinero o a cargo de quienes estos designen."
ResponderEliminarMira tu!
Estas no son muy buenas noticias que digamos, pero siento que es mejor saber las cosas como son y no vivir en la luna.
ResponderEliminar¿Puede darse que los ricos designen a los no tan ricos para que los gobiernen?
ResponderEliminarDecir que en la especie humana los ricos son los mejor dotados genéticamente me parece disparatado.
ResponderEliminarHan logrado conquistarme cada hombres! Dudo que con alguno de ellos hubiese mejorado la especie.
ResponderEliminarAvejas, hormigas y avispas tienen una organización social muy refinada. Deberíamos confiar en la eficacia de la evolución.
ResponderEliminar¡Y por qué tiene que pasársela cambiando el ecosistema!
ResponderEliminarMe gustaría saber cuál es la especie más democrática en su organización social.
ResponderEliminarEl león se convirtió en rey porque supo vender una imágen avasallante.
ResponderEliminarMi ecosistema preferido es la sabana.
ResponderEliminarSi hay bichos que se adaptan a vivir en los desiertos y otros que se adaptan a vivir en los oasis ¿por qué nosotros insistimos en adaptarnos a la selva?
ResponderEliminarLos que luchan contra los ricos son los primeros en anunciar la vejez del jefe.
ResponderEliminar¿Quiénes ponen en el poder a los ricos? Para mí que ellos se ponen solos.
ResponderEliminarLo que dijo Amanda me impresionó. Es como decir que los opositores son los representantes de la juventud.
ResponderEliminar