
El catedrático italiano Giuseppe Carlo Marino, (Historia de la mafia) creó la palabra mafiosidad para nombrar un fenómeno social que explica y hasta justifica la formación y existencia de este tipo de organizaciones expertas en criminalidad social.
En ese libro nos enteramos de que el término 'mafia', procedente del árabe 'maha fat' significa 'exención, protección, inmunidad'. También nos recuerda que la metodología mafiosa se caracteriza por la creación de una trama de violencia, atentados, extorsión, venganzas y ajustes de cuentas bajo la cual están obligados a vivir todos los ciudadanos decentes.
Todo esto es terrible y lo sabemos por los noticieros o por las versiones cinematográficas.
Hay una versión diluida, light, descafeinada de la mafia y que está actuando permanentemente.
Consiste en amplificar —mediante el uso de la publicidad— las amenazas que siempre existieron para nuestra salud pero que mencionadas mil veces por día se convierten en terroríficas e inminentes. Seguidamente nos informan que tal emprendimiento económico (servicio médico, laboratorio farmacéutico) nos pondrá a salvo de esas amenazas por la módica suma mensual de ...
Como se podrá ver, el método incluye la violencia (publicidad atemorizante) y la extorsión (si no compra nuestros productos o servicios, ¡prepárese para sufrir las consecuencias!).
●●●